NIÑOS CANTORES DE ZAMORA
CORAL JUVENIL NIÑOS CANTORES DE ZAMORA
CORAL SIMÓN BOLIVAR
AGRUPACIONES PERTENECIENTES AL MOVIMIENTO CORAL ZAMORA FUNDADOS EL 17 DE MAYO DEL 91, 30 DE NOVIEMBRE DEL 98 Y 14 DE DICIEMBRE DEL 84, RESPECTIVAMENTE,
HAN REALIZADO DIVERSOS
CONCIERTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS EN COMUNIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE
VARIOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, ADEMÁS DE PRESENTACIONES EN ESCENARIOS TALES COMO
EL ATENEO DE CORO, MUSEO DE ARTE CORO, TEATRO ARMONÍA, AUDITORIO DEL IUTAG, AUDITORIO
DEL CLUB BAHÍA DE PARAGUANÁ, ATENEO DE PARAGUANÁ, CASA DE LA CULTURA “SIMÓN
BOLÍVAR” DE PUERTO CUMAREBO, TEATRO BELLAS ARTES DE MARACAIBO, AUDITORIO DE LA
UDO ANZOÁTEGUI, SALA “JOSÉ FÉLIX RIBAS” DEL TEATRO TERESA CARREÑO, ENTRE OTROS;
EN LOS ENCUENTROS Y FESTIVALES: “ENCUENTRO DE CANTORÍAS INFANTILES EN PUERTO
CUMAREBO”, “FESTIVAL CORAL DEL BOLERO UNEFM”, FESTIVAL “CANTICUM NOEL” EN CORO
Y PUERTO LA CRUZ, FESTIVAL “CANTAPUEBLO” GUATIRE ESTADO MIRANDA Y EN MONTAJES
SINFÓNICO-CORAL CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE
LA ORQUESTA SINFÓNICA FALCÓN Y LA TEMPORADA DE CONCIERTOS SACROS CON LA
ORQUESTA SINFÓNICA DE PARAGUANÁ.
ACTUALMENTE ESTÁ DIRIGIDA POR
EL PROFESOR FRANCISCO CHIRINO QUIEN ES UNO DE SUS FUNDADORES.
CORO – PUERTO CUMAREBO.
VENEZUELA.
En honor al más grande prócer de la libertad americana nace la agrupación polifónica “Coral Simón Bolívar”, conformada por jóvenes de Puerto Cumarebo y Coro, estado Falcón, Venezuela, bajo la dirección musical de los profesores Juan Bautista López y Francisco Chirino.
Realiza su primer concierto el 14 de diciembre de
En esos 39 años de labor, ha realizado diversos conciertos y talleres didácticos en comunidades e instituciones educativas de varios municipios del estado, además de presentaciones en escenarios tales como el Ateneo de Coro, Museo de Arte Coro, Teatro Armonía, Auditorio del IUTAG, Auditorio del Club Bahía de Paraguaná, Ateneo de Paraguaná, Casa de la Cultura “Simón Bolívar” de Puerto Cumarebo, Teatro Bellas Artes de Maracaibo, Auditorio de la UDO Anzoátegui, Sala “José Félix Ribas” del Teatro Teresa Carreño, entre otros; en los encuentros y festivales: “Encuentro de Cantorías Infantiles en Puerto Cumarebo”, “Festival Coral del Bolero UNEFM”, Festival “Canticum Noel” en Coro y Puerto la Cruz, Festival “Cantapueblo” Guatire estado Miranda y en los montajes sinfónico-coral: Requiem de Mozart, “Cantata Criolla” del maestro Antonio Estévez, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Falcón y la temporada de Conciertos Sacros con la Orquesta Sinfónica de Paraguaná y en 2018 el estreno de la obra Sinfonía Coral “Ánimas de Guasare”.
Actualmente está dirigida por el profesor Francisco Chirino quien es uno de sus fundadores.
ASOCIACION CIVIL NIÑOS CANTORES DE ZAMORA
“NACIMOS PARA ALEGRAR LOS CORAZONES”
Trayectoria: 2 años
Nacen para el bienestar y progreso cultural
de nuestro terruño zamorano por iniciativa de los Profesores Ana Velarde de
Polanco y Humberto Soto un 17 de mayo de 1991. Desde 1992 están dirigidos por el Profesor Francisco Chirino.
Desde ese mismo año organizan los Encuentros Falconianos de Cantorías
Infantiles en las modalidades Popular-Tradicional y Navideño eventos únicos en
su estilo a nivel nacional.
En 1996
graban su primer CD con el acompañamiento de la Orquesta Típica “Ezequiel
Zamora” de Puerto Cumarebo. En marzo de 2001 actúan como invitados especiales
en el programa televisivo “NUESTRA MAÑANA” en Venezolana de Televisión.
Han
participado en Encuentros Nacionales e Internacionales de Cantorías, Festivales
de Solistas de Niños Cantores y en Encuentros Regionales de Coros, entre los
que caben destacar los siguientes: FESTIVAL DE MUSICA CORAL DE COMPOSITORES
LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX Y DEL REPERTORIO POPULAR VENEZOLANO, efectuado en
las Escalinatas del Capitolio en ocasión de celebrarse un aniversario más de la
ciudad de Caracas, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTO CANTICUM NOVUM Y FESTIVAL
CORAL NAVIDEÑO CANTICUM NOEL años 2000-2004, (organizados por Gaudeamus
Sociedad Venezolana de Canto y Niños Cantores de Oriente). I ENCUENTRO DE COROS INFANTILES MERIDA 2002,
alternando de manera muy honrosa con la Schola Coral de Quart de Poblet
(España), evento de la Dirección de Cultura y extensión de la Universidad de
los Andes y el Coro de Niños de la U.L.A, CERTAMEN MAYOR DE LAS ARTES Y LAS
LETRAS CAPITULO CANTO, CATEGORÌA CORAL “TODAS LAS VOCES UNA” FASE MUNICIPAL
(Patrocinado por el CONAC y el INCUDEF). SIMON DIAZ CUENTA Y CANTA (Evento auspiciado
por la Fundación Teatro Armonía). Desde el año 2003 realizan Conciertos Sacros
en diferentes ciudades de la entidad con el acompañamiento de la Orquesta
Sinfónica de Paraguaná.
En el 2004
fueron los coordinadores por el Estado Falcón del VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE
CANTO CANTICUM NOEL, evento que realizó su segunda fase en las ciudades de
Puerto Cumarebo y Coro y que contó con la presencia de la Coral Don Diri Don de
Polonia, 16 Coros Nacionales y 08 Regionales.
Han actuado
como invitados especiales en el XXVI Aniversario de la Coral Santa Ana
(Patrimonio Viviente de Paraguaná). En el XVIII ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MUSICAL
FUTUROS MATICES Homenaje a los Maestros Vicente Emilio Sojo, Eduardo Plaza e
Inocente Carreño (Museo de Bellas Artes – Caracas. Participaron junto al Orfeón
Nueva Esparta en el 42 Aniversario de la Coral Falcón.
Para el
inicio de la temporada navideña 2005 ofrecieron 04 conciertos junto a la Coral
Falcón, La Orquesta Sinfónica de Falcón y el Coro del Conservatorio. Asimismo
alternaron con la Coral del Zulia en el marco del Festival de Corales del
Colegio de Abogados del Estado Falcón. El 17 de diciembre de 2005 fueron
anfitriones del X FESTIVAL DE CANTORIAS INFANTILES FALCONIANAS y del I
REENCUENTRO DE EXCORALISTAS NIÑOS CANTORES DE ZAMORA. La Fundación Julio
Villarroel le ha invitado de manera muy especial para participar en el FESTIVAL
INTERNACIONAL DE COROS homenaje a José Maiolino Conte realizado en la Isla de
Margarita (mayo de 2006). Han dictado talleres de sensibilización a la música
como parte de las estrategias implementadas por el Ministerio del Poder Popular
para La Cultura a través del Instituto
de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
En Octubre
de 2010 participaron en el Sexto Concierto “VENEZUELA, TESORO DE AMÉRICA”
dentro del marco del 7° Aniversario de la Editorial Nuevo Día y en homenaje a
José Maiolino Conte. En mayo de 2011 en concierto de gala alternaron con el
Coro de Cámara Yerué Teruba de la ciudad de Caracas en el marco del Vigésimo
Aniversario de Niños Cantores de Zamora.
Ganadores
del primer lugar CERTÁMENES MUNICIPALES DE LA SEGUNDA EDICIÓN GRAN EXPLOSIÓN
CULTURAL BICENTENARIA Fase Municipal organizada por el Ministerio del Poder Popular Para La Cultura
a través del Gabinete Estadal. (Julio 2012)
Ganadores del Primer lugar CERTÁMENES ESTADALES DE LA
SEGUNDA EDICIÓN GRAN EXPLOSIÓN CULTURAL BICENTENARIA Fase Regional organizada
por el Ministerio del Poder Popular Para
La Cultura a través del Gabinete Estadal. (Agosto 2012).
Han recibido
gran cantidad de reconocimientos por parte de la comunidad zamorana y
falconiana, entre las cuales están: ORDEN CIUDAD DE CUMAREBO EN SU UNICA CLASE
(otorgada por la Alcaldía del Municipio Zamora), HOMENAJE POR PARTE DEL
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO (UPEL-IMPM), DECLARATORIA
DE LA CAMARA MUNICIPAL COMO PATRIMONIO
CULTURAL DEL MUNICIPIO ZAMORA, HOMENAJE POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA
DE ARTISTAS PLÁSTICOS (AVAP-ZAMORA).
Los Niños Cantores de Zamora se trazan como objetivo
la escuela de formación de Niños Cantores
para seguir fortaleciendo esa formación cultural, así como la promoción
y difusión del Repertorio Popular, Sacro y navideño.
“NIÑOS CANTORES DE ZAMORA”
Puerto Cumarebo –Municipio Zamora - Falcón
Otras de las metas de la Fundación Niños Cantores de Zamora, se cumple
al inicio de los conciertos navideños organizados para 1997, ya que hace su
primera presentación la Coral Juvenil Niños cantores de Zamora, la cual surge
por iniciativa de los profesores Ana Velarde de Polanco y Francisco Chirino
(quien es además su Director Musical) y ante la inquietud de nuestros niños
cantores, que por razones de edad debían abandonar la agrupación polifónica
infantil, inquietud esta que los motivaba a conformar una agrupación juvenil. Han
participado en actividades organizadas por la institución. Asimismo, han sido
invitados de honor en las tradicionales ferias del pesebre del estado falcón y
en fiestas patronímicas de diversas localidades del Estado. Han actuado como
invitados especiales en el programa televisivo “NUESTRA MAÑANA” EN VENEZOLANA DE TELEVISION Y EN EL FESTIVAL DE MÚSICA CORAL DE COMPOSITORES
LATINOAMERICANOS EN HOMENAJE A LA CIUDAD DE CARACAS.
Cabe destacar la brillante actuación de nuestra coral juvenil en
Encuentros Nacionales de Coros, entre los que caben destacar los siguientes: en
el Aula magna de la Universidad Central de Venezuela en el ENCUENTRO CON EL CORO MUNDIAL DE JÓVENES DE LA UNESCO. 1ER ENCUENTRO DE COROS INFANTILES Y JUVENILES
CELEBRADO EN MÉRIDA, organizado por la Universidad de los Andes. CERTAMEN MAYOR DE LAS ARTES Y LAS LETRAS
CAPITULO CANTO CATEGORÍA CORAL “TODAS LAS VOCES UNA”.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTO
CANTICUM NOVUM organizado por Gaudeamus Sociedad Venezolana de Canto,
logrando una magistral actuación en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa
Carreño, en la Galería de Arte Nacional, en el Museo Contemporáneo Sofía Imber
y en el Palacio de Presentaciones de la Estancia.
Coordinadores por el estado falcón del
VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTO
CANTICUM NOEL, con la presencia de la Coral Don Diri Don de Polonia, 16
coros de Venezuela y 08 Coros regionales.
Asistieron al Ciclo de Festivales Corales “Homenaje a mis Maestros” en
el XVIII ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MUSICAL
FUTUROS MATICES homenaje a los maestros Vicente Emilio Sojo, Eduardo Plaza
e Inocente Carreño en el Museo de Bellas Artes-Caracas. Excelente participación
en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS
en homenaje al maestro José Maiolino Conte en la Isla de Margarita.
Importante participación en los eventos I FESTIVAL INTERNACIONAL BICENTENARIO DE CORALES; CANTOS, MÚSICA Y
FOLCLOR DE NUESTRA AMÉRICA” en la Ciudad de Caracas y en el Sexto Concierto
“VENEZUELA, TESORO DE AMÉRICA” DENTRO
DEL MARCO DEL 7º ANIVERSARIO DE LA EDITORIAL NUEVO DÍA en homenaje a José Maiolino Conte. En mayo de 2011 en concierto de gala
alternaron con el Coro de Cámara Yerue Teruba de la Ciudad de Caracas en el
marco del 20º Aniversario de Los Niños Cantores de Zamora.GANADORES DEL PRIMER LUGAR CERTÁMENES REGIONALES DE LA SEGUNDA EDICIÓN
GRAN EXPLOSIÓN CULTURAL BICENTENARIA. Representando al municipio Zamora.
Excelente participación en el XXVII
Encuentro CORAL NAVIDEÑO CANTOS CELESTIALES realizado en la Sala José Félix
Ribas del Teatro Teresa Carreño. Caracas. Su calidad vocal ha sido reconocida
con las distinciones que le han hecho la Asociación Venezolana de Artistas
Plásticos, el Instituto de Cultura del Estado Falcón y la Alcaldía del
Municipio Zamora.
FESTIVAL DE CANTORIAS INFANTILES PUERTO CUMAREBO
BENDICIÓN DEL PRIMER CANCIONERO ESCOLAR FALCONIANO
FESTIVAL LAURO
FESTIVAL LAURO
SINFONÍA CORAL ÁNIMAS DE GUASARE
Coral Simón Bolívar de Puerto Cumarebo

0 comments:
Publicar un comentario