Cantata Navideña “El Niñito Jesús De Venezuela” La Navidad es la festividad más esperada por todos; el
nacimiento del Niño Dios. En Venezuela hacemos una gran fiesta, celebramos de
diversas maneras su llegada. |
CANTATA
NAVIDEÑA “EL NIÑITO JESÚS DE VENEZUELA” (Breve descripción) La celebración de
la Navidad es la festividad religiosa más esperada por todos; el nacimiento del
Niño Dios, un niñito que a través de su sencillez, su humildad y su pobreza,
nos da ejemplo de verdadero amor y entrega.
En
Venezuela hacemos una gran fiesta, celebramos de diversas maneras la llegada de
la Navidad, y junto con ella, otras festividades decembrinas relacionadas con
ésta: el recibimiento del mes de diciembre seguida de las misas de aguinaldo,
el día de los Santos Inocentes, el día de Reyes, la Paradura del Niño, entre
otras.
“El
Niño Jesús de Venezuela” nos muestra cómo celebramos la Navidad los
venezolanos, en cada rincón, en cada pueblo, proyectando cada manifestación con
canto, instrumentos musicales tradicionales y de orquesta típica, danza,
teatro, títeres, escenografía, expresión corporal y efectos alusivos, concentrados en una sola obra
artística expresadas en un cuento infantil contada por ellos mismos, paseándose
por cada región de nuestra querida patria.
Manifestaciones: El Repique de tambor - La gaita zuliana - El aguinaldo y la parranda - La misa de
aguinaldo - Los Pastores de San Joaquín
- La Gaita Perijanera – Gaita de tambor, entre otras.
AGRUPACIONES PARTICIPANTES:
Corales
Grupo de danzas
Grupo de
teatro
Orquesta típica
Solistas
vocales
Solistas instrumentales (cuatro, guitarra y piano)
Escenografía digitalizada
0 comments:
Publicar un comentario